ACTIVIDAD
INVENTOS DE LA HUMANIDAD
- Consultar y escribir las características de los siguientes inventos tecnológicos de la Revolución industrial, con su respectiva imagen:
- Microscopio:
El microscopio es una herramienta que
permite observar objetos y elementos demasiado pequeños para ser vistos
por el ojo humano.
Su nombre proviene del griego “micrós” (diminuto) y “scopéo”
(mirar).
Emplea el principio de la refracción y reflexión de la luz
para generar un aumento controlado de la imagen de la materia.
El microscopio fue inventado en el siglo XVI utilizando
un sistema óptico de lentes de aumento que se ha ido perfeccionando hasta
nuestros días.
El primer microscopio conocido fue fabricado por
Zacharias Janssen en 1590, quien también participó en la invención del
telescopio.
Hacia el año 1930 los microscopios ópticos compuestos
alcanzaron aumentos de 500X y 1000X, en los años siguientes se inventó el
microscopio electrónico que permite alcanzar los aumentos de 100.000X, útiles
para observar las estructuras en el interior de las células vivas.
Un microscopio está compuesto por:
Brazo, base, oculares, iluminador, tabla, revólver,
objetivos, condensadores, tornillos macrométrico y micrométrico.

- Maquina de vapor:
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica
de una cantidad de agua en energía mecánica.
Se genera vapor de agua en una caldera
cerrada por calentamiento, lo cual produce la expansión del volumen de un
cilindro empujando un pistón.
La primera máquina de vapor conceptual fue
creada por Heron de Alejandria en
el siglo I.
Estaba formada por una cámara y dos tubos, el vapor entraba a la
cámara y era despedido por los tubos, generando un movimiento de rotación.
La primera máquina de vapor de uso práctico fue
creada por el herrero Thomas Newcomen en
1712 con la finalidad de mejorar el rendimiento de las bombas de agua en las
minas y así generar mayor rentabilidad.
La Máquina de vapor está compuesta por las siguientes partes:
Caldera, Válvula de entrada, Cilindro, Sistema Biela-Manivela
y Piston.

- Teléfono:
Un teléfono (del griego tele,
“distancia, lejos”, y phonos, “sonido”) es un aparato de
telecomunicación que permite codificar,
decodificar y transmitir sonidos a distancia mediante el uso
de señales eléctricas.
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad.
Durante mucho tiempo, Alexander Graham
Bell fue considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, Bell no fue sino
solamente el primero en patentarlo.
Fue hasta el año 2002 que el Congreso de
los Estados Unidos aprobó el reconocimiento de Antonio Meucci como inventor del
teléfono.
Los teléfonos, en principio, funcionan transformando
impulsos eléctricos en ondas sonoras y viceversa.
Este compuesto por dos tipos de circuito, el de marcación
y el de conversación, los cuales funcionan por separado.

- Automóvil:
La palabra automóvil proviene del griego y del latín, y supone la
unión de autós (“por sí mismo”) y mobilis (“que se mueve”),
respectivamente.
La invención del automóvil respondió al deseo de
transportar materiales o pasajeros a lo largo de grandes distancias y, también, a mayores
velocidades.
La invención del automóvil comprende distintas etapas, pero en términos generales lo que hoy en día comprendemos como automóvil fue desarrollado en Alemania, por distintos ingenieros de manera independiente:
La invención del automóvil comprende distintas etapas, pero en términos generales lo que hoy en día comprendemos como automóvil fue desarrollado en Alemania, por distintos ingenieros de manera independiente:
Karl Benz diseñó su primer modelo, llamado Benz
Patent-Motorwagen en Mannheim en 1885. Su esposa viajó en 1888 unos 80
kilómetros hasta la ciudad de Profzheim, como una forma de demostrar el invento
de su marido, que había sido ya patentado en 1886.
Gottlieb Daimler y Willhelm Maybach diseñaron un
propio modelo de automóvil en 1889, en Stuttgart, de manera independiente.
Sin embargo, se considera la máquina de Benz como el punto de partida formal
del automóvil.
Uno de los aspectos que más empujó hacia adelante la
industria automotriz fue la competición automovilística, el deporte ligado al
automóvil. Los concursos de velocidad y de seguridad iniciaron muy temprano, en
1894.
Línea de tiempo de la historia del automóvil:
·
1885 – Benz inventa el primer automóvil con
motor a combustión.
·
1890 – Se anuncia el prototipo de Peugeot
tipo 2.
·
1893 – Se comercializa el Benz Victoria, primer
automóvil de carreras.
·
1898 – Se construye el primer automóvil Renault.
·
1900 – Se inicia la comercialización de
automóviles en Francia y en EE.UU.
·
1910 – Se inaugura la fábrica Highland Park, en
Detroit, EE.UU, de la Ford Motor Company.
·
1920 – Aparece el primer automóvil sedan.
·
1928 – Debuta el Plymouth como el
automóvil modelo de precio medio.
·
1964 – Ford conquista el mercado con sus
automóviles Mustang.
·
1990 – Las marcas japonesas inundan
el mercado occidental.
·
2000 – Honda anuncia el Insight, un híbrido
gasolina-electricidad en los EE.UU.

- Barco de vapor:
Los primeros intentos registrados de mover un barco
mediante una máquina de vapor se produjeron en el último cuarto del siglo XVIII.
En 1786-1791 el inventor norteamericano John Fitch diseñó
y construyó varios pequeños buques fluviales movidos a vapor por ruedas de
paletas, que le permitieron establecer una línea regular de transporte de carga
y pasajeros entre Pennsylvania y Nueva York.
En agosto de 1807 el ingeniero estadounidense Robert
Fulton construyó el Clermont,
con el que organizó servicio regular de pasajeros en el río Hudson, entre las
ciudades de Nueva York y Albany, a razón de 8,5 kilómetros por hora.
El Clermont pesaba 150 toneladas y
estaba equipado con una máquina de vapor y una rueda de paletas.
Debido a lo
rudimentario del sistema, este y otros buques de su clase quedaron marginados a
la navegación fluvial y costera.
Mecanismos
de Propulsión:
Hélice
En 1836, el sueco John Ericsson y el
británico Francis Smith inventaron,
aunque por separado, la hélice que demostró ser un mecanismo de propulsión
superior a la rueda de paletas. En consecuencia, en 1841 comenzó la
construcción del primer buque militar movido por vapor y hélice, el USS Princeton (Barco).
Turbina
En 1890 apareció la
turbina de vapor; ya en el siglo XX los sistemas turboeléctricos de encendido y más
tarde la planta nuclear, que genera el vapor necesario para mover las hélices.
2. Consulta y explica 5 descubrimientos de la Edad de piedra, con su respectiva imagen.
- El fuego:
El origen del fuego según investigaciones y restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años. Las evidencias nos confirman que el fuego se hizo de manera intencionada y se sabe que el primer método fue el frotamiento de un palo con madera seca.

- La rueda:
Muchas civilizaciones, incluyendo los incas y los aztecas, no tenían vehículos de ruedas. La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.
- Herramientas de piedra:
El hombre usó herramientas de piedra 800,000 años antes de lo que se creía. La famosa australopithecus Lucy, cuyos restos fueron encontrados en Etiopía en 1974, podría haber utilizado herramientas de piedra.El hombre usó herramientas de piedra 800,000 años antes de lo que se creía. La famosa australopithecus Lucy, cuyos restos fueron encontrados en Etiopía en 1974, podría haber utilizado herramientas de piedra.

- Pintura:
Durante
la Edad de Piedra se dieron los primeros casos de pintura, siendo el mayor
ejemplo las representaciones de arte rupestre que podemos encontrar en algunas
de las cuevas que se piensa que eran habitadas por los seres humanos. El uso de
la pintura evolucionó durante toda la Edad de Piedra, pasando de la
representación de animales a mostrar los hábitos de los seres humanos.

- El molino:
Los
primeros molinos de la historia eran fabricados mediante piedra y eran de mano.
Su creación se puede rastrear hasta el Neolítico, época en la que la
agricultura comienza a ganar mayor peso. Algunos de los principales productos
que eran molidos eran semillas y trigo.
3. Insertar un vídeo sobre la revolución industrial y explicar brevemente su contenido.
El vídeo nos explica que la revolución industrial fue algo necesario para mejorar el desarrollo económico del Reino Unido, mejorar la condición de los empleos para los trabajadores y seguridad en las calles.
4. Escribir la Web grafía.
Comentarios
Publicar un comentario